Sólo Viajar

Comienza siendo un fuerte deseo...

11 jul 2010

Postales VIII

Publicadas por Virginia Quadrelli a la/s 8:23 p. m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Datos Personales

Mi foto
Virginia Quadrelli
Puerto General San Martín, Santa Fe, Argentina
Ver mi perfil completo

Archivo

  • febrero 2011 (1)
  • julio 2010 (6)
  • junio 2010 (11)
  • mayo 2010 (1)
  • abril 2010 (1)
  • febrero 2009 (2)
  • diciembre 2007 (2)

Música de Mundos

¿A dónde vamos primero?

Sitios de Interés

  • Voto Cataratas
  • 7 Nuevas Maravillas
  • Parques Nacionales
  • Patrimonio Mundial
  • Viajes Virtuales

Nuestro Rumbo

Cargando...

Todo para Viajar

Cargando...

Las Ciudades más Baratas y más Caras del Mundo

Antes de viajar, siempre no es útil conocer los costos de vida de los posibles destinos que barajamos a la hora de decidir hacia donde nos encaminaremos en nuestro próximo viaje.

La consultora Mercer ha elaborado un ranking comparando en esta ocasión 214 ciudades en cinco continentes, midiendo el costo comparativo de más de 200 aspectos en cada ubicación, incluyendo transporte, alimentos, vivienda, ropa, enseres domésticos y entretenimiento.

De este modo nos brinda una relación de las ciudades más baratas y caras del mundo.

Este estudio sobre el coste de vida, está considerado el más completo del mundo y es utilizado por empresas multinacionales y gobiernos para determinar el nivel de subsidio para los empleados expatriados.

Karachi, la capital de la provincia de Sindh en Pakistán ocupa la posición de la ciudad más barata del mundo.

La capital de Argentina, Buenos Aires, continúa estando entre las ciudades más baratas del mundo para los extranjeros. Ocupa el puesto número 161 de las 214 ciudades estudiadas.

Por otro lado y aunque a muchos les puede resultar sorprendente, la ciudad de Luanda, la capital de Angola, es la ciudad más cara del mundo. Además Yemena, capital de Chad y Libreville, Gabón también están entre las diez más caras.

Lo anteriormente señalado es debido al fuerte incremento que ha sufrido el número de empresas en sectores como la minería y los servicios financieros de estas regiones.

No podía faltar Moscú dentro del listado de la ciudades más costosas. En esta ocasión se coloca en cuarto lugar, seguida de Ginebra.

Las ciudades más caras de América Latina son las brasileñas. El ranking lo encabeza Sao Paulo que se posiciona en el número 21, seguida de Río de Janeiro. Entre las cien primeras, también se encuentran La Habana (45), Bogotá (66) y Brasilia (70).

En Estados Unidos, la ciudad más cara continúa siendo Nueva York, en el puesto número 27.

Otras ciudades europeas que podemos destacar son: Milán (15), Londres (17) y París (también 17).

Fuente: www.diariodelviajero.com

Consejos para Viajar al Extranjero

Si hace un viaje al extranjero le vamos a dar 10 consejos muy valiosos que pueden hacerle el viaje más fácil:

1. Asegúrese de que lleva todos sus documentos personales en regla: pasaporte no caducado y visas en el caso de que la exija el país de destino.

2. Lea los folletos informativos y avisos (y muy especialmente los anuncios públicos o advertencias para viajeros en materia de salud y otros temas importantes) de los consulados o embajadas de los países que piense visitar.

3. Es muy conveniente familiarizarse con las leyes locales y costumbres de los países a los que va a viajar. Recuerde que las libertades y derechos que recoge la constitución de su país no están siempre vigentes en los países a los que se dispone a viajar. Usted está obligado a respetar y cumplir las leyes de los países que visita en el extranjero.

4. Haga dos copias de la página de identificación de su pasaporte. Esto facilitará su reposición si su pasaporte es robado o se le pierde. Deje una copia en casa con amigos o familiares con lo que pueda conectar fácilmente desde el extranjero. Lleve la otra consigo y guárdela separadamente de su pasaporte.

5. Deje una copia del trayecto de su viaje con su familia o amigos de forma que puedan contactar fácilmente en el caso de que ocurra una emergencia.

6. Cuide permanentemente de su equipaje. No le deje solo o desatendido en áreas públicas (aeropuertos, hall de hoteles…). No acepte paquetes de desconocidos.

7. Infórmese de las embajadas y consulados de su país en los países del extranjero a los que se dispone a viajar. Direcciones postales y teléfonos son muy útiles en caso de que ocurra algún tipo de problema. Es fácil obtener esta información por Internet. Ver por ejemplo: Embajadas españolas en el extranjero.

8. Trate de no llamar la atención en países, ciudades o zonas sobre las que no tiene mucha información. Evite en estas situaciones ostentar ropas o joyas caras y que llamen la atención, Y no lleve excesivas cantidades de dinero o tarjetas de crédito. De llevarlas guárdelas en sitios distintos.

9. Para evitar el incumplimiento de leyes locales trate solo con agentes autorizados cuando cambie divisas o compre arte o antigüedades.

10. Si se encuentra con algún problema, póngase en contacto rápidamente con su embajada más cercana.

Fuente: www.euroresidentes.com

Lista de Blogs

  • Mediando con TIC´s
    Prueba... -
    Hace 14 años.
  • Conocé San Lorenzo
    -
    Hace 14 años.
  • FRUTAS Y HORTALIZAS
    PLE -
    Hace 14 años.
  • Temas Varios.
    tener en cuenta sobre: Las Flores de Bach. - Sobre la eficacia de las flores de Bach Impatiens glandulifera. Lineo llamó Impatiens al género porque dispara sus semillas. Bach considero que eso la hací...
    Hace 14 años.

Seguidores

Powered By Blogger
Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.